Ir a la información del producto
1 de 2

Juego de cartas de agudeza visual - La Morada Maldita

Precio regular
€18.95 EUR
Precio regular
Precio de venta
€18.95 EUR
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Al comprarlo acumulas [points_amount]!!

Sumérgete en la mansión del anciano aventurero… y cuidado con la joya maldita

Un anciano aventurero, tras recorrer el mundo coleccionando gemas, las deja repartidas por su mansión para que las recojas. Pero hay una gema morada prohibida… si te atreves a tocarla, quedarás maldito. Solo los más avispados y rápidos se llevarán el botín sin caer en la trampa.

La Morada Maldita es un juego de cartas que combina velocidad visual, risas y tensión competitiva. Perfecto para sacar en reuniones o darle caña en familia.

Edad: +7 años

Número de participantes: 2 a 6 jugadores

Duración: 20 minutos aprox.

¿Por qué nos gusta?
  • Nos encantan los juegos con partidas dinámicas, con humor y, por qué no, con algo de misterio.
  • Retos visuales que mantienen a todo el mundo en tensión y riéndose
  • La gema morada aporta ese punto de caos divertido que cambia cada ronda
  • Engancha a grupos mixtos: familias, amigos y fieras competitivas
  • Rondas cortas que invitan a “otra más” sin planificar la tarde entera

Beneficios que van más allá:

  • Estimula la concentración y la memoria visual
  • Mejora la rapidez mental y la atención a los detalles
  • Refuerza habilidades sociales como la paciencia y el fair play
  • Fomenta la flexibilidad cognitiva y la adaptación a nuevos retos.
¿Cómo se juega o usa?

Objetivo: acumular más puntos en gemas al finalizar el mazo de eventos/maldiciones

Mecánica básica:

  • Todos revelan carta, buscan la gema correcta y compiten usando una mano
  • La joya morada termina la ronda y otorga una maldición para la siguiente
  • Gana quien suma más puntos cuando se agotan las cartas de ronda

Instrucciones más detalladas:

  1. Ponemos todas las piedras preciosas boca arriba en el centro de la mesa, repartiéndolas de forma equitativa para que todos los jugadores estén a la misma distancia del centro, lugar en el que colocamos la famosa gema morada.
  2. Hecho esto, barajamos las cartas de reto y repartimos 4 o 5 a cada jugador (según el número de jugadores), disponiéndolas sin mirar frente a nosotros en fila y boca abajo tal y como vemos en la siguiente imagen. Dejamos el resto de cartas a un lado a modo de mazo de robo para rondas futuras.
  3. En ese momento, cada jugador voltea la primera de sus cartas de reto y busca la gema que le permita completar su prueba pero recuerda, solo se puede jugar con una mano. Tras cada carta podemos enfrentarnos a 9 retos diferentes que nos lleven a buscar y coger
  4. Si algún jugador ha cogido un comodín tenemos que revisar si realmente no hay ninguna gema que le valga. En ese caso habrá pasado la prueba y si no contará como fallo.
  5. Por último, mezclamos las cartas de maldición-evento y escogemos 4 o 5 en función del número de jugadores y las apilamos mostrando el evento de la primera. Estas nos van a servir, entre otras cosas, para marcar el número de rondas.
  6. Con todo listo. ¡Qué comience la carrera por las gemas!
Detalles

Incluye:

  • 109 cartas
  • 65 fichas de gema
  • 1 joya morada 3D
  • Instrucciones

Otros datos de interés:

  • Jugadores: 2–6
  • Edad recomendada: +7 años
  • Duración: 20–30 minutos
  • Autor / Editorial: Sergio Ortiz / Mercurio
  • Tamaño y peso aprox.: 17 × 8 × 13 cm; ~492 g
  • Advertencia: contiene piezas pequeñas; no apto <36 meses
  • Conformidad: CE
    La morada maldita - Casa de Fieras
    La morada maldita - Casa de Fieras

    Customer Reviews

    Based on 2 reviews
    100%
    (2)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    0%
    (0)
    L
    Lucrecia Marín
    Muy buena

    Nos ha encantado para todas las edades. Cuesta un poco asimilar las instrucciones del juego pero una vez puestos es muy divertido, educativo y genial para trabajar diversas competencias como la geométrica, espacial, etc.

    Muchas gracias Lucrecia :)

    M
    Marta Cocheteux

    increible! están viciadas!

    Muchas gracias Marta!! :)